Cuando pensamos en la creatividad, en definirla, a la mayoría de nosotros se nos viena a la mente la pintura, la música, la escultura… Pero la creatividad no es monopolio exlusivo de estas disciplinas. Todos somos personas creativas.
Piénsalo. Si te tienes que imaginar a alguien muy creativo, ¿qué imagen te viene a la mente? Lo más probable es que sea el estereotipo de un genio, alguien relacionado con las artes (pintura, música, escultura, escritura…).
Pero y tú, ¿te consideras una persona creativa? Seguramente dirás que no, o tal vez solo un poco.
El problema es que la creatividad está repleta de mitos. Desde la propia definición de la creatividad, el estereotipo de la persona creativa, los usos de la creatividad, de cómo se crean cosas nuevas…
Por eso, hemos recopilado varias charlas que demuestran que, en realidad, la creatividad está en cualquier actividad humana, que todos somos personas creativas a nuestra manera y que deberíamos buscar ser más creativos.
La creatividad es un proceso universal | Jaime Buhigas
Jaime Buhigas conoce muy bien la creatividad. Es dibujante, escenógrafo, director de escena, dramaturgo, escritor, libretista y geómetra. Y tiene una poderosa lección para todos: la creatividad es universal.
Pero necesitamos conocer el proceso que nos va a permitir crear y ser innovadores.
Una charla divertida e interesante por una persona que domina la presencia en un escenario.
Your elusive creative genius | Elizabeth Gilbert
Para la autora de «Come, reza, ama», la creatividad no es algo exclusivo de genios. El estereotipo de genio atormentado por su propia existencia hace mucho daño. Ya sabes: Vincent Van Gogh, Virginia Woolf, Frida Kahlo, o Ernest Hemingway, por poner un par de ejemplos.
Para Elizabeth, cómo pensamos en la creatividad y el proceso creativo debe cambiar, alejarse del estereotipo y abrazar otra forma de entender esos destellos creativos que tenemos.
La relación entre el sexo y la imaginación | Gina Gutierrez
Sí, has leído bien.
¿Has escuchado o dicho alguna vez eso de «Es que hoy no me apetece»?
El sexo es tanto mental como físico y la imaginación es la herramienta más poderosa que tenemos para expandir nuestra intervención y capacidades personales para el placer. La clave, para Gina, es el sonido para crear tus propias historias y activar la imaginación. En definitiva, usa tu creatividad para mejorar tu vida sexual.
Permitámonos ser más creativos | Ethan Hawke
Esta es una charla especial. Ethan Hawke parte de su propia experiencia como actor, interpretando a otras personas, creando personajes, para afirmar que todos tenemos un lado creativo que usamos para expresar quienes somos.
Lo malo son los hábitos. Las costumbres que nos llevan de manera automática de un punto a otro, los prejuicios de lo que debemos ser y cómo deben ser las cosas que nos impiden desarrollar formas creativas para expresar quiénes somos realmente y dejar un legado.
How craving attention makes you less creative | Joseph Gordon-Levitt
Vale, ser creativo en la era de las redes sociales, de los likes, de los retuits, de las visualizaciones, es cada vez más difícil. Y para Joseph Gordon-Levitt no tiene que ver con la falta de ideas o de creatividad si no con la atención.
Como dice, Joseph, el anhelo por conseguir tener más atención te hace menos creativo. Y a través de su experiencia como actor, destaca cómo el problema de la atención le afecta como artista y te puede afectar a ti.
Para Gordon, la verdadera magia de la creatividad está en prestar atención a una sola cosa. En crear un efecto flujo que te permita centrarte en lo realmente importante: aquello que sea que estés creando o construyendo.
Be creative, my friend
La creatividad no es dominio de genios ni de personas atormentadas. Todos somos personas creativas, tenemos el potencial para ello, y podemos aplicarlo a cualquier actividad que desarollemos: empresarial, artístico, de gestión, emocional, sexual, deportivo…
Deja de pensar que no eres creativo. Toda resolución de problemas, innovación, originalidad es posible porque eres creativa o creativo.
De todas las charlas, ¿cuál es tu favorita?
Imagen destacada de: Freepik