Nacida en Éibar en 1971. Comenzó sus estudios de Filología Románica en la década de los 90 y no se licenció en Filología Hispánica hasta quince años después. En estos años fue: vigilante de seguridad, panadera, camarera, dependienta y limpiadora de oficinas. Y, vivió entre Santiago de Compostela y su Éibar natal.
Le apasiona la dialectología, la onomástica y la enseñanza de la lengua por lo que se ha formado ampliamente en el Instituto Cervantes.
Fruto de su formación y de su experiencia como voluntaria ha desarrollado un método educativo llamado Empalabramiento dedicado al empoderamiento de mujeres extranjeras a través del aprendizaje del Español como segunda lengua.
Empalabramiento no hubiera existido si en 2007 no hubiera denunciado ser víctima de violencia de género. Este hecho le derivó a un recorrido vital de recuperación personal en el que influyeron la escuela de empoderamiento (Jabetze Eskola), la fundación de la asociación de mujeres víctimas Mujeres al Cuadrado y sobre todo la terapia Hamairu en Pagorriaga con la que volvió a nacer.
Comprendió que la responsabilidad de su vida es única y exclusivamente suya y perdonó. Agarró con fuerza las riendas de su vida haciendo realidad sus sueños y ha vivido situaciones que nunca podría haber imaginado: en 2016 le otorgaron el Premio Gure Balioak, en 2017 se estrenó en el Zinemaldi el documental Volar, en el que participa con su testimonio.
TEDxVitoriaGasteiz
TEDxVitoriaGasteiz, ideas que lo cambian todo