Investigo, emprendo y escribo sobre felicidad y sostenibilidad. Tras mi formación como Doctora en Ciencias comienzo mi carrera profesional en la cooperación al desarrollo y la investigación en sostenibilidad, especialmente en el campo ambiental. Con el tiempo, surgían más preguntas para las que encontraba menos respuestas. Observaba cómo cada persona entendía la sostenibilidad y actuaba como mejor le parecía, sin necesariamente aspirar a la coherencia. Entendí que detrás de las distintas narrativas estaban las personas, sus intereses, sus miedos, sus dones y sus sombras. A partir de ese momento me acerqué a distintas corrientes humanistas como el yoga y el coaching. Fruto de esta aventura escribí el ensayo: “Transitando la Matrix: Construyendo el cambio que queremos ver en el mundo”. 

Quiero tender un puente entre la ciencia occidental y la sabiduría oriental que nos ayude a dirigirnos colectivamente a lo importante: crear las circunstancias para que todas las personas podamos ser felices. Estoy convencida de que las causas últimas de los desafíos ambientales y sociales derivan de nuestra insatisfacción interior y hasta que no maduremos consciencialmente difícilmente seremos capaces de darles solución. Inquieta y exploradora por naturaleza comparto mis conocimientos, determinación e ilusión a través de El Buen Vivir, Centro para la promoción de la felicidad.