Angélica Dass es una galardonada fotógrafa hispano-brasileña cuya práctica combina la fotografía con la investigación sociológica y la participación pública en la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. Es la creadora del internacionalmente aclamado Proyecto Humanæ, una colección de retratos en proceso que revelan la diversidad en la belleza del color humano y se erige como un extraordinario testimonio global antirracista.
Su obra se ha expuesto en el Foro Económico Mundial (Davos), Hábitat III de las Naciones Unidas, el Museo de Bellas Artes de Montreal, el Museo de La Haya, el Museo de l’Élysée de Lausana, el Museo Nacional de Etiopía, el Gewerbemuseum Winterthur, la Science Gallery de Dublín, PhotoEspaña, el American Museum of Natural History de Nueva York, Fotografiska; en las calles y museos de Madrid, Bilbao, Chiasso, Zagreb, Milán, Salónica, São Paulo, Ciudad de México, Austria, Santiago de Chile, Pittsburg, Kingsport, Seúl y muchas otras ciudades; en las páginas de National Geographic, Foreign Affair, BBC y muchos otros medios de comunicación relevantes.
La obra de Angélica trasciende los museos y encuentra en las aulas escolares un gran universo de trabajo. Amplifica el mensaje educativo de su obra a través de alianzas institucionales en todo el mundo, como colaboraciones con ayuntamientos de diferentes ciudades del País Vasco, escuelas de formación de profesores en Madrid, institutos en la República Checa, o con la UNESCO y el Gobierno de Chile, alcanzando un impacto de más de 50 mil estudiantes en una semana posicionando la fotografía como herramienta de lucha contra el racismo en las escuelas.
En 2021 publicó el fotolibro infantil The Colors We Share con Aperture, con quien también produjo una guía educativa que se utiliza en todas las escuelas públicas de Nueva York.
También es una oradora poderosa e inspiradora que ha dado conferencias en importantes organizaciones como TED, la Universidad de Salamanca, la Universidad de Bolonia; así como en la Tate Modern, National Geographic y el Foro Económico Mundial, como líder cultural.
TEDxVitoriaGasteiz
TEDxVitoriaGasteiz, ideas que lo cambian todo